Tipos de enfermedades del oído
Las enfermedades más frecuentes que se manifiestan mediante trastornos auditivos son:Dolor de oído. Es la más común y su sus síntomas pueden ser leves o graves dependiendo de si se trata de un trastorno puntual o una afección más severa. Inicialmente suele tratarse con analgésicos pero si trata de dolores frecuentes o recurrentes conviene acudir al especialista para que determine la causa.
Otitis interna. Esta afección también es conocida como la “oreja del nadador” ya que se manifiesta cuando se ha sometido la zona afectada a la humedad de manera continuada y se desarrolla por hongos que se forman en el canal auditivo.
Tapones. Son acumulaciones excesivas de cerúmen que pueden dificultar la audición o favorecer el desarrollo de infecciones.
El síndrome de Ménière Se origina por una acumulación excesiva de endolinfa en el laberinto, lo que ocasiona una inflamación del mismo, provocando alteraciones en el equilibrio y la audición.
Vértigo. Se caracteriza por la falta de estabilidad al caminar y puede ir acompañado de naúseas, mareos y vómitos.
Pérdida de audición. Consiste en una pérdida de la capacidad auditiva que puede ser temporal o permanente dependiendo de los factores que la provoquen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario